Articulos
Articulos
Ultimos articulos:
Cultura ambiental: «Huerta en casa»
Crear una huerta en casa, incluso en espacios pequeños como terrazas, balcones o jardines reducidos, es una excelente manera de mejorar tu salud y tu economía, además de contribuir al cuidado del medio ambiente. Comenzar es sencillo: elige plantas que se adapten a tu espacio y clima, como hierbas aromáticas, lechugas o tomates cherry. Utiliza […]
Ahorra en compras al por mayor
Comprar al por mayor o por porciones (al gramo) es una excelente estrategia para ahorrar dinero en tus compras diarias. En Chile, cada vez más personas optan por esta forma de comprar, ya que permite obtener productos de calidad a precios más bajos, especialmente si se planifica bien. Aquí te contamos cómo hacerlo de manera […]
Conoce el entrenamiento multicomponente
El entrenamiento multicomponente es una forma de ejercicio que combina diferentes tipos de actividad física en una sola rutina. Se enfoca en mejorar la fuerza muscular, el equilibrio, la flexibilidad y la resistencia cardiovascular, todo al mismo tiempo. Esta combinación es ideal para mantener un cuerpo fuerte y ágil, especialmente a medida que pasan los […]
Amor eterno a la empanada de pino
Las empanadas de pino son el alma de las Fiestas Patrias, pero en realidad, cualquier día es perfecto para disfrutar de esta delicia. La historia de la empanada de pino tiene raíces que se hunden en la época colonial, cuando los ingredientes autóctonos se mezclaron con las tradiciones traídas de España. Esta mezcla dio origen […]
Bienvenida primavera
Con la llegada de la primavera, todo florece, pero también lo hacen las alergias y las enfermedades respiratorias. Aunque esta estación trae días más cálidos y agradables, es crucial no bajar la guardia con nuestra salud respiratoria. Los cambios bruscos de temperatura y el aumento del polen en el aire pueden desencadenar resfriados, bronquitis o […]
Un 28% de las personas mayores que son abuelos en Chile cuidan a sus nietos de manera intensiva
A su vez, más del 50% no cuidan a sus nietos o lo hacen de forma esporádica, mientras que un 14% lo hace de forma intermedia, es decir, entre una vez a la semana a una vez al mes. El reporte N°31 “Dinámicas de cuidado de nietos en población mayor: Ser abuelos hoy” del Observatorio […]
Cultura ambiental: transforma tu ropa
En esta nota te invitamos a dejar volar tu creatividad. ¿Cómo? Invitándote a reutilizar tu ropa y transformarla en objetos útiles para el día a día. Sabemos lo importante que es cuidar el medio ambiente y también ahorrar, por eso, estas ideas son perfectas para aprovechar al máximo lo que ya tienes en tu clóset. […]
Cómo crear un fondo de emergencia
En esta edición te contamos acerca de la importancia de tener un fondo de emergencia y cómo puedes crearlo de manera sencilla y realista, incluso si tus recursos son de alguna forma limitados. Primero, es fundamental entender para qué sirve un fondo de emergencia. Este dinero guardado ayuda a enfrentar imprevistos como reparaciones en casa, […]
Celebremos el mes del corazón
En el mes dedicado al corazón, es crucial recordar el papel que este vital órgano desempeña en el cuerpo. No sólo bombea sangre, sino que también suministra oxígeno y nutrientes a todas las células, ayudando a mantenernos vivos. Cuidarlo implica adoptar hábitos saludables como una dieta balanceada y la práctica regular de ejercicio. Para mantener […]
Mantener el equilibrio
No es un tema habitual de conversación, por lo que es relevante que conozcas más acerca de la importancia de mantener el sentido del equilibrio. Es éste el que ayuda a evitar caídas y lesiones, además de permitir disfrutar de las actividades diarias con más confianza y seguridad. Para empezar, es fundamental realizar actividades que […]
Cultura ambiental: Compostaje
El compostaje es una manera sencilla y eficaz de reciclar los residuos orgánicos de tu hogar, convirtiéndolos en un valioso fertilizante natural para tus plantas. Para comenzar a hacer compost, elige un lugar adecuado en tu jardín o balcón y usa un contenedor especial o una estructura casera. Alterna capas de materiales verdes (restos de […]
Cómo evitar gastos extra en invierno
El invierno puede ser una época del año en la que los gastos aumentan, especialmente en lo que se refiere a calefacción, vestimenta adecuada y medicinas. Sin embargo, con algunos consejos prácticos y aprovechando beneficios disponibles para los 60+, es posible mantener las finanzas bajo control. Aquí te presentamos algunas estrategias para cuidar tu plata […]
Las manualidades y su poder sanador
Las actividades que se hacen con las manos, como la pintura, la cerámica, el tejido o la carpintería, no solo son creativas y gratificantes, sino que también ofrecen múltiples beneficios para la salud física y mental. Dedicar tiempo a actividades creativas, puedes reducir el estrés y la ansiedad. La concentración que requieren te permite desconectar […]
La importancia del buen dormir
Dormir bien es esencial a cualquier edad, pero después de los 60 cobra una relevancia especial. Un buen descanso no solo ayuda a mejorar el estado de ánimo y la energía diaria, sino que también juega un papel crucial en la salud física y mental. Aquí te entregamos algunos consejos prácticos para asegurarte de que […]
Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo: «Solo la mitad de los adultos mayores chilenos tiene un smartphone para comunicarse «
A su vez, el 88% de las personas de este segmento etario afirman tener acceso a Internet en sus hogares, lo que refleja un aumento en la cobertura. Sin embargo, la brecha digital en cuanto a su uso sigue siendo significativa, ya que sólo el 42% de las personas mayores declara utilizar Internet en el […]
Beneficios del microahorro
En nuestra sección de educación financiera de este mes, nos enfocaremos en una práctica poderosa y accesible para todos: el microahorro. ¿Qué es? Se trata de una estrategia simple pero efectiva que consiste en ahorrar pequeñas cantidades de dinero de manera regular. Aunque pueda parecer insignificante, puede tener un impacto significativo en tus finanzas a […]
Para conversar mayo 2024
¿Cuáles son las fobias más comunes? Estos temores irracionales y persistentes hacia objetos, situaciones o actividades específicas afectan a millones de personas en todo el mundo. Entre las más comunes se encuentran la acrofobia, el miedo a las alturas, la claustrofobia, el temor a espacios cerrados o confinados, y la aracnofobia, el miedo a las […]
Caminar aumenta la longevidad
Un estudio reciente revela un secreto simple pero poderoso para aumentar la longevidad: caminar. Investigadores han encontrado una conexión directa entre la actividad física regular, como caminar, y una vida más larga y saludable. Esta afirmación refuerza la noción de que la adopción de hábitos simples puede tener un impacto significativo en tu salud y […]
Cómo afecta el edadismo
El edadismo, una forma de discriminación basada en la edad, es una realidad que afecta a millones de personas mayores de 60 años en todo el mundo. Esta forma de prejuicio se manifiesta de diversas maneras, desde estereotipos negativos hasta la exclusión social y laboral. Por ejemplo, en el ámbito de la atención médica, las […]
Envejecimiento rural: Para 2035, mayores de 60 años duplicarán a la población más joven en zonas rurales
El reporte más reciente del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo: “Envejecer en la ruralidad: explorando una realidad invisibilizada” trata este fenómeno, en el cual la presencia de menores de 15 años va a la baja en el mundo rural. Actualmente, más de 545.000 personas mayores viven en zonas rurales del país, y se espera que para […]