Cómo comunicarse con las nuevas generaciones

Para los 60+ puede ser un desafío importante el establecer vínculos con niños o adolescentes, sean o no parte de su familia. Como contexto, sirve recordar que cada generación tiene sus propias características y que hoy, los que son considerados “jóvenes” pertenecen a dos: Millenials (nacidos entre 1980 y 2000) y los Zentenials (del 2000 al 2020). Los primeros son amantes de la tecnología y buscan tener un sentido claro y propio en cada cosa que hacen. Los segundos son los primeros nativos digitales, es decir, nacieron con la conectividad que conocemos hoy, y tienden a ver el mundo a través de una pantalla.

Comunicarse con niños pequeños puede parecer más sencillo, porque funciona poner una cara graciosa o jugar con ellos, pero no se puede perder de vista que el periodo de atención es muy corto. No se les puede exigir sostener una actividad por más de 15 minutos, por lo que la recomendación es bajar las expectativas, ir mezclando actividades sin agobiarse en el proceso y descansar, tomar recreos donde ambos hagan sus cosas por su cuenta.

Con relación a los adolescentes, la clave está en escuchar más que hablar. Aunque a veces cueste que respondan o se conecten, les es muy importante que pregunten por su opinión respecto de asuntos banales o relevantes. También se divierten con las historias familiares, relatos que además ayudan a que vean a sus padres y abuelos desde otra perspectiva. Lo que sí hay que evitar es el “yo a tu edad”, las circunstancias son tan diferentes, que una comparación puede generar espacios negativos.

En lo que sí coinciden quienes estudian la comunicación intergeneracional es en que la clave de toda relación es la confianza y enriquecerse mutuamente del intercambio. Se puede aprender mucho de los niños y las personas más jóvenes, así como también de los 60+.


Términos y Condiciones Generales:
Los descuentos mencionados precedentemente aplicarán a quienes detenten la calidad de asegurados titulares de alguna de las pólizas que ofrece la Compañía, la cual debe encontrarse vigente y con una antigüedad mayor a 6 meses desde su inicio al momento de la solicitud de estos. Los descuentos son válidos hasta el 31/12/2025 presentando su cédula de identidad ante el prestador de servicios pertinente. Estos convenios adicionales no constituyen cobertura de seguros, por lo que la entrega de los descuentos y servicios descritos precedentemente son de exclusiva responsabilidad de quien los otorga, no correspondiéndole responsabilidad ulterior alguna a Compañía de Seguros Confuturo S.A, quien se reserva el derecho de poner término a los mismos en cualquier momento y sin expresión de causa.