Cómo crear un fondo de emergencia

En esta edición te contamos acerca de la importancia de tener un fondo de emergencia y cómo puedes crearlo de manera sencilla y realista, incluso si tus recursos son de alguna forma limitados.

Primero, es fundamental entender para qué sirve un fondo de emergencia. Este dinero guardado ayuda a enfrentar imprevistos como reparaciones en casa, gastos médicos o cualquier otra situación inesperada sin necesidad de adquirir una deuda. Tener este colchón financiero da tranquilidad y seguridad.

El primer paso para crear el fondo de emergencia es establecer una meta. No se necesita reunir una gran cantidad de dinero de inmediato; lo ideal es comenzar poco a poco. Un buen objetivo inicial puede ser ahorrar el equivalente a un mes de una de tus cuentas de servicios básicos. Si puedes, al segundo mes la multiplicas por dos, y así. Es importante sí revisar tus gastos mensuales y ver dónde puedes ahorrar. Pequeños ajustes pueden hacer una gran diferencia. Por ejemplo, reducir el consumo de energía en casa, aprovechar descuentos y ofertas, o limitar cosas no esenciales. Cada pequeño ahorro que logres, guárdalo en un lugar separado, ojalá en una cuenta bancaria.

Finalmente, considera destinar una parte de tu pensión cada mes a este fondo. Aunque sea una cantidad pequeña, la constancia es clave. Incluso si solo puedes ahorrar una pequeña suma, lo importante es hacerlo regularmente. Con el tiempo, verás cómo tu fondo de emergencia crece y te brinda una mayor tranquilidad. Crear un fondo de emergencia es una manera de cuidar de ti mismo y de tu bienestar financiero. Empieza hoy y construye tu seguridad poco a poco.


Términos y Condiciones Generales:
Los descuentos mencionados precedentemente aplicarán a quienes detenten la calidad de asegurados titulares de alguna de las pólizas que ofrece la Compañía, la cual debe encontrarse vigente y con una antigüedad mayor a 6 meses desde su inicio al momento de la solicitud de estos. Los descuentos son válidos hasta el 31/12/2025 presentando su cédula de identidad ante el prestador de servicios pertinente. Estos convenios adicionales no constituyen cobertura de seguros, por lo que la entrega de los descuentos y servicios descritos precedentemente son de exclusiva responsabilidad de quien los otorga, no correspondiéndole responsabilidad ulterior alguna a Compañía de Seguros Confuturo S.A, quien se reserva el derecho de poner término a los mismos en cualquier momento y sin expresión de causa.