Ruta del Emprendimiento Senior

Reflexiones finales

Se reafirma que el emprendimiento senior no es un proceso lineal ni homogéneo, sino un fenómeno diverso, con múltiples trayectorias y significados. La guía busca ser una herramienta flexible que acompañe a cada persona en su propio ritmo y camino, respetando la singularidad de sus motivaciones. Se enfatiza que emprender después de los 50 no debe ser visto como un recurso de última opción, sino como una vía legítima y poderosa de desarrollo económico, social y personal. El desafío central que plantea el texto es construir un ecosistema inclusivo que supere los sesgos etarios y que permita reconocer y potenciar el talento acumulado a lo largo de la vida. En este sentido, se invita a considerar el emprendimiento senior como parte del futuro económico y cultural del país, y no solo como una estrategia individual, sino también como una oportunidad colectiva para enfrentar el envejecimiento demográfico y fortalecer la cohesión social. La conclusión general es que en la segunda mitad de la vida aún se pueden abrir rutas, explorar cimas nuevas y seguir aportando con proyectos significativos que integren propósito, sostenibilidad y legado.

Descarga la ruta completa

Solicita asesoría con un experto

Ingresa tu nombre (solo letras)
Ingresa tu email
Ingresa RUT sin puntos y con guión
+56 9
Ingresa tu fono (8 dígitos)
Debes aceptar los términos y condiciones
Espera un momento...
Gracias por contactarnos.

Pronto nos comunicaremos contigo.

Solicita asesoría con un experto

Ingresa tu nombre (solo letras)
Ingresa RUT sin puntos y con guión
Ingresa tu edad (solo números)
Ingresa una ciudad
Ingresa tu email
+56 9
Ingresa tu fono (8 dígitos)
Solo números y letras
Máximo 300 caracteres.
Debes aceptar los términos y condiciones
Espera un momento...
Gracias por contactarnos.

Pronto nos comunicaremos contigo.