Europa

El proceso de desinflación ha ido mostrando claras señales de avance y se encamina hacia los niveles meta del Banco Central Europeo (BCE), por lo que se hace cada vez más probable un recorte de tasas de interés en junio. Se espera que la mayor contribución a la baja esté impulsada por los costos de los alimentos. En cuanto a los precios de la energía, estos se espera que muestren un incremento reflejando en parte el impacto del aumento de los precios del petróleo. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha insinuado un recorte en junio, destacando la importancia de los datos salariales y las proyecciones macroeconómicas en esta decisión. Se anticipa que el crecimiento salarial y la inflación se desacelerará en el primer trimestre de 2024, lo que podría desencadenar el primer movimiento en junio. El mayor riesgo para este enfoque es que las ganancias y los salarios se mantengan más altos de lo esperado, lo que podría limitar la capacidad del BCE para actuar.

Solicita asesoría con un experto

Ingresa tu nombre (solo letras)
Ingresa tu email
Ingresa RUT sin puntos y con guión
+56 9
Ingresa tu fono (8 dígitos)
Debes aceptar los términos y condiciones
Espera un momento...
Gracias por contactarnos.

Pronto nos comunicaremos contigo.

Solicita asesoría con un experto

Ingresa tu nombre (solo letras)
Ingresa RUT sin puntos y con guión
Ingresa tu edad (solo números)
Ingresa una ciudad
Ingresa tu email
+56 9
Ingresa tu fono (8 dígitos)
Solo números y letras
Máximo 300 caracteres.
Debes aceptar los términos y condiciones
Espera un momento...
Gracias por contactarnos.

Pronto nos comunicaremos contigo.