¿Qué es un Seguro Catastrófico?

Gastos médicos de Alto Costo

Diseñado para protegerte financieramente en caso de gastos médicos muy altos por enfermedades graves o accidentes.

Elige libremente donde atenderte

Proporciona la libertad de elegir libremente dónde tratarse y tratar a los miembros de la familia.

Cobertura Internacional

El seguro te reembolsa un porcentaje de tus gastos incurridos en viajes de hasta 90 días continuos.

Importante: Ten en cuenta que esto no es un seguro complementario de salud, sino que es un seguro para gastos de enfermedades y accidentes de alto costo. La cobertura no reemplaza a Isapre o Fonasa, sino que actúa como apoyo, después de que opere tu sistema de salud.

Características principales

Te explicamos todo lo que debes saber sobre el Seguro de Salud Catastrófico

Cobertura

Cobertura de hasta UF 20.000 por evento*.

*Coberturas catastróficas asociada al pago de un deducible de UF 100 por cada evento y para cada asegurado.

Condiciones para acceder

Pueden acceder desde los 14 días de nacido hasta los 65 años de *edad actuarial. Ademas, debes acreditar residencia en Chile.

Prestaciones

Obtén cobertura en prestaciones ambulatorias u hospitalarias. Conócelas todas acá

*La edad actuarial del asegurado, corresponde a la edad del cumpleaños más próximo, ya sea pasado o futuro, que a una determinada fecha tiene el asegurado.

Paso a paso

Nuestro proceso de contratación Nuestro proceso de contratación

Paso 1

Asesoría

Ingresa tu información y comienza el camino para estar asegurado

Paso 2

Selección del producto

Elige con la asesoría de un ejecutivo el seguro que se adecua a tus expectativas y responde algunas preguntas

Paso 3

Evaluación

Para contratar tu seguro es necesario revisar que tu documentación y declaración de salud, actividades y deportes riesgos, estén en orden.

Paso 4

Disfruta de tu seguro

Una vez terminado el proceso de contratación, podrás estar protegido y acceder a los beneficios de Confuturo.

¿Aún tienes dudas?

Conoce todo sobre el producto Conoce todo sobre el producto

Obtén reembolsos significativos para casos de enfermedades graves u hospitalizaciones de alto costo que no estén cubiertos o parcialmente cubiertos por tu Isapre o Fonasa. Si tienes Isapre, puedes obtener hasta el 100% de reembolso, y si cuentas con Fonasa, hasta el 50% de reembolso.

La cobertura es de hasta UF 20.000. Al cumplir 70 años actuariales, la cobertura baja a UF 5.000.

Coberturas catastróficas asociada al pago de un deducible de UF 100 por cada evento y para cada asegurado.

Cobertura Reembolso con ISAPRE* Reembolso con FONASA**/sin Plan de Salud*** Tope Cobertura en el extranjero ISAPRE Cobertura en el extranjero Fonasa/sin Plan de Salud Tope
Beneficio de Hospitalización:
Días cama hospitalización 100% 50% UF 20.000 50% 25% UF 20.000
Servicios hospitalarios 100% 50% UF 20.000 50% 25% UF 20.000
Honorarios médicos quirúrgicos 100% 50% UF 20.000 50% 25% UF 20.000
Cirugía dental por accidente 100% 50% UF 20.000 50% 25% UF 20.000
Atención privada de enfermería 100% 50% UF 20.000 50% 25% UF 20.000
Servicio de Ambulancia Terrestre 100% 50% UF 20.000 50% 25% UF 20.000
Beneficio de Ambulatorio:
Cirugía Ambulatoria 100% 50% UF 20.000 50% 25% UF 20.000
Consultas Médicas 100% 50% UF 20.000 50% 25% UF 20.000
Exámenes de Laboratorio 100% 50% UF 20.000 50% 25% UF 20.000
Exámenes Radiológicos (Radiografías) 100% 50% UF 20.000 50% 25% UF 20.000
Medicamentos ambulatorios 50% 25% UF 20.000 50% 25% UF 20.000
Procedimientos diagnósticos y terapéuticos 100% 50% UF 20.000 50% 25% UF 20.000
Drogas antineoplásicas e inmunosupresoras 75% 35% UF 100 50% 25% UF 100
Diálisis 100% 50% UF 20.000 50% 25% UF 20.000
Servicio de Ambulancia Terrestre 100% 50% UF 20.000 50% 25% UF 20.000
Quimioterapia yRadioterapia 100% 50% UF 20.000 50% 25% UF 20.000
Beneficio Ambulatorio u Hospitalización:
Prótesis 100% 50% UF 50 50% 25% UF 50
Consultas Psiquiátricas 100% 50% UF 15 50% 25% UF 15

Edad mínima: 14 días
Edad máxima: 65 años de edad actuarial*

  • Si ingresas antes de los 56 años, puedes permanecer hasta los 99 años + 364 días edad real.
  • Si ingresas antes de los 56 años hasta los 59 (inclusive), puedes permanecer hasta los 75 años + 364 días edad real.
  • Si ingresas a partir de los 60 años, puedes permanecer hasta los 70 años + 364 días edad real.

Algunas de ellas son:

  • Tratamiento dentales
  • Cirugía plástica con fines estéticos
  • Gastos de embarazo y del parto
  • Entre otras

Revisa el listado completo de las exclusiones aquí.

Preguntas frecuentes:

El Seguro de Salud Catastrófico está diseñado para protegerse financieramente de gastos médicos de alto costo, que pueden ser ocasionados por un accidente o una enfermedad, obteniendo el reembolso de dichos gastos después de que haya operado tu plan de salud previsional (Fonasa o Isapre), el deducible y otros seguros que tengas.

Con un seguro catastrófico puedes obtener el reembolso de hasta el 100% de los gastos médicos de alto costo en hospitalización, tratamientos ambulatorios, medicamentos costosos o gastos médicos en el extranjero producidos por accidentes o enfermedades graves. La cobertura exacta depende del plan contratado, de tu plan de salud y de la prestación.

El deducible es la parte de la pérdida que es de cargo del asegurado. Esto significa que si, después de aplicar tu plan de salud previsional, tus gastos médicos superan el deducible, la compañía te reembolsará el monto que exceda ese deducible según los porcentajes acordados.

En este seguro, el deducible es de 100 UF por cada evento y para cada asegurado.

Un Seguro Complementario ayuda a pagar gastos médicos frecuentes que tu sistema de salud (Isapre o Fonasa) no cubre por completo, como consultas, exámenes, medicamentos y hospitalizaciones. Sin embargo, tanto los planes de salud previsionales como los seguros complementarios tienen límites de cobertura, lo que puede hacer que debas asumir gastos elevados en casos de tratamientos costosos.

Para esos casos, un Seguro Catastrófico cubre los montos que exceden cierto umbral, protegiéndote de gastos médicos muy altos por enfermedades graves o accidentes.

En resumen, el Seguro Complementario está pensado para cubrir gastos médicos cotidianos, mientras que el Seguro Catastrófico te brinda apoyo financiero cuando los costos médicos son muy elevados.

El seguro catastrófico actúa como un complemento, cubriendo los gastos que no son reembolsados por Isapre o Fonasa, hasta el límite del plan contratado y después del pago del deducible.

Una enfermedad de alto costo es aquella que implica gastos médicos significativos debido a la complejidad del tratamiento, la duración de la atención o el uso de tecnologías avanzadas. Generalmente, estas enfermedades requieren hospitalizaciones prolongadas, cirugías especializadas o medicamentos de alto valor.

Algunos ejemplos de enfermedades de alto costo:

  • Cáncer y tratamientos oncológicos (quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia).
  • Enfermedades cardiovasculares graves (cirugías de corazón, bypass, trasplantes).
  • Enfermedades neurológicas complejas (esclerosis múltiple, Parkinson avanzado).
  • Insuficiencia renal crónica (diálisis, trasplantes de riñón).
  • Enfermedades que requieren tratamientos específicos y costosos.

Estos casos suelen estar cubiertos por seguros catastróficos, que ayudan a reducir el impacto financiero para el asegurado.

Es importante que sepas que el evento que origina gastos, debe superar el deducible estipulado en la póliza para tener cobertura.