Características principales

Más que un seguro tranquilidad para tu futuro.

Protección + ahorro

Protege a tus seres queridos en caso de que fallezcas mientras ahorras con nosotros para mejorar o anticipar tu jubilación.

Beneficios Tributarios

Obtén una bonificación del 15% de lo ahorrado durante el año con un tope de 6 UTM (Régimen A) o rebaja de tu base imponible el monto ahorrado durante el año con un tope anual UF 600 (Régimen B).

Modalidades de inversión

Contamos con distintas modalidades de inversión donde podrás seleccionar aquella que más se acomode a tu situación.
Conócelas aquí

3 Opciones

Un producto para cada necesidad

Plan Futuro 500

Ideal para quienes buscan iniciar con una cobertura básica y asegurar su futuro.

Cobertura principal
Fallecimiento
UF 500
Contrátalo desde:
UF 2
(pago mensual)
  • Coberturas opcionales:

    • Invalidez Permanente 2/3

    • Invalidez Accidental

    • Muerte Accidental

  • Edad de ingreso:

    Desde 18 hasta 64 años*.

Plan Full Protección

Diseñado para quienes desean una protección más robusta para ellos y su familia.

Cobertura principal
Fallecimiento
Desde:
UF 1.000
Hasta:
UF 3.000
Contrátalo desde:
UF 2
(pago mensual)
  • Coberturas opcionales:

    • Invalidez Permanente 2/3

    • Invalidez Accidental

    • Muerte Accidental

  • Edad de ingreso:

    Desde 18 hasta 64 años*.

Plan Full Ahorro

Diseñado para quienes buscan una cobertura de fallecimiento más acotada, priorizando el crecimiento del ahorro para mejorar o anticipar su jubilación.

Cobertura principal
Fallecimiento
UF 100
Contrátalo desde:
UF 8,5
(pago mensual)
  • Coberturas opcionales:

    • sin cobertura adicionales

  • Edad de ingreso:

    Desde 18 hasta 75 años*.

*La edad actuarial del asegurado, corresponde a la edad del cumpleaños más próximo, ya sea pasado o futuro, que a una determinada fecha tiene el asegurado.

Simulemos tu seguro de vida con APV

Ingresa y revisa cuánto podría mejorar tu futura pensión con nuestro seguro de vida con APV.

Simula aquí
Paso a paso

Nuestro proceso de contratación

Paso 1

Asesoría

Ingresa tu información y comienza el camino para estar asegurado

Paso 2

Selección del producto

Elige con la asesoría de un ejecutivo el seguro que se adecua a tus expectativas y responde algunas preguntas

Paso 3

Evaluación

Para contratar tu seguro es necesario revisar que tu documentación y declaración de salud, actividades y deportes riesgos, estén en orden.

Paso 4

Disfruta de tu seguro

Una vez terminado el proceso de contratación, podrás estar protegido y acceder el mundo Confuturo y sus beneficios.

¿Aún tienes dudas?

Conoce todo sobre el producto

Seguro de Vida

Protección económica para tus seres queridos en caso de que fallezcas.

Modalidades de inversión

Contamos con distintas modalidades de inversión donde podrás seleccionar aquella que más se acomode a tu situación.

Ahorro en UF

Tu dinero no pierde valor en el tiempo.

Tu APV

Este monto será destinado a tu ahorro previsional voluntario, para aumentar tu pensión o bien, anticiparla en algunos casos.

Costos Administración

Estos cubren gastos y costos de tu seguro de vida con APV.

Costos Coberturas

Tu seguro de vida tiene costos asociados a tus coberturas, los cuales se descuentan de tu pago mensual (prima).

  • Situación laboral
    Debes trabajar de manera dependiente o independiente y estar cotizando en alguna AFP o en el INP.
  • Edad mínima ingreso
    18 años real.
  • Edad máxima ingreso
    70 años actuarial*.

*La edad actuarial del asegurado, corresponde a la edad del cumpleaños más próximo, ya sea pasado o futuro, que a una determinada fecha tiene el asegurado.

Algunas de ellas son:

  • Pena de muerte o participación del asegurado en cualquier acto delictivo.
  • Estar en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas o alucinógenos.
  • Realización de actividades o deportes riesgosos.

Revisa el listado completo de las exclusiones del Seguro de Vida con APV

Régimen A

El Estado de Chile te bonifica con un 15% adicional de lo que ahorres cada año en tu APV. Tope anual de 6UTM.


Régimen B

Te permite rebajar de tu base imponible, el monto ahorrado durante el año en este régimen, lo que te permite pagar menos impuesto a la renta. Tope anual de UF 600 de la base imponible.

Si quieres saber más de los regímenes para saber cual te sirve más te recomendamos revisar la ley sobre Impuesto a la Renta (LIR) y el Decreto Ley 3.500.

Seguro APV Confuturo

Cobertura principal:
Fallecimiento UF 500 - UF 3.000

¿Puedo contratar coberturas adicionales?
Muerte Accidental, Invalidez 2/3, Invalidez Accidental

¿Cuáles son las modalidades de inversión?
Tenemos diferentes modalidades de inversión, para cada perfil de riesgo y horizonte de inversión.

¿Hay algún requisito para contratar?
Debes trabajar de manera dependiente o independiente y estar cotizando en alguna AFP o en el INP.

¿Existen límites de edad para contratarlo?

  • Edad mínima ingreso:
    18 años real.
  • Edad máxima ingreso:
    70 años actuarial*.

*La edad actuarial del asegurado, corresponde a la edad del cumpleaños más próximo, ya sea pasado o futuro, que a una determinada fecha tiene el asegurado.

¿Hasta que edad puedo mantener vigente el seguro?
Edad máxima de permanencia: 99 años + 364 días.


Seguro APV Full Ahorro

Cobertura principal:
Fallecimiento UF 100

¿Cuáles son las modalidades de inversión?
Tenemos diferentes modalidades de inversión, para cada perfil de riesgo y horizonte de inversión.

¿Hay algún requisito para contratar?
Debes trabajar de manera dependiente o independiente y estar cotizando en alguna AFP o en el INP.

¿Existen límites de edad para contratarlo?

  • Edad mínima ingreso:
    18 años real.
  • Edad máxima ingreso:
    75 años actuarial*.

*La edad actuarial del asegurado, corresponde a la edad del cumpleaños más próximo, ya sea pasado o futuro, que a una determinada fecha tiene el asegurado.

¿Hasta que edad puedo mantener vigente el seguro?
Edad máxima de permanencia: 99 años + 364 días.

Preguntas frecuentes:

Un Seguro de Vida con APV, te permite ahorrar para tu jubilación y al mismo tiempo tendrás protección financiera para tus seres queridos en caso de fallecer.

Un Seguro de Vida es un contrato de seguro, mediante el cual la Compañía de Seguros, se obliga a pagar una indemnización (capital asegurado) en caso de fallecimiento a tus beneficiarios.

El APV es un mecanismo de ahorro, que te permite ahorrar para tu jubilación por sobre lo cotizado obligatoriamente en tu AFP, como también compensar “lagunas previsionales”, que son periodos en los que no hubo cotizaciones. El APV tiene como única finalidad de aumentar el monto de tu futura pensión o adelantar tu jubilación, aprovechando importantes beneficios tributarios.

En los Seguros de Vida con APV, tus beneficiarios serán los Beneficiarios Legales de Sobrevivencia, los que están definidos en el Decreto Ley N° 3.500, como por ejemplo, tu cónyuge y/o hijos (con algunas limitaciones de edad).

En caso de no existir beneficiarios de sobrevivencia, tus beneficiarios serán tus herederos legales. Para mayor detalle, puedes revisar el Decreto Ley N° 3.500.

En caso de que fallezcas dentro de la vigencia del seguro y por una causa cubierta por éste, tus beneficiarios recibirán el capital asegurado que contrates, más el saldo de lo que tengas acumulado en tu seguro de vida con APV (a este saldo se le denomina valor póliza).

La suma de ambos valores, se denomina Monto Asegurado.

El APV tiene distintos beneficios tributarios, según el régimen que elijas: A o B

  • Régimen A:
    El Estado de Chile te bonifica con un 15% adicional de lo que ahorres cada año en tu APV, con un tope anual de 6 UTM.
    Generalmente este régimen les conviene a personas que tienen ingresos imponibles (totales) líquidos mensuales menor a $3.500.000 aprox.
  • Régimen B:
    Te permite rebajar de tu base imponible, el monto ahorrado durante el año en este régimen, por lo que pagas menos impuesto a la renta. El tope de este beneficio es de UF 600 al año.
    Generalmente este régimen les conviene a personas que tienen ingresos imponibles (totales) líquidos mensuales mayores a $3.5000.000 aprox.

Si, puedes hacer retiros parciales y totales en cualquier momento y sin ningún costo. Eso sí es importante, que los beneficios tributarios son incentivos entregados por el Estado para mejorar tu pensión, por lo tanto si decides sacar tus ahorros del APV para un fin diferente a éste, tendrás que considerar las siguientes condiciones:

  • Régimen A:
    Si realizas un retiro total de tu APV se hará la devolución del 15% que el Estado abonó a tu cuenta de Bonificación Fiscal.
  • Régimen B:
    Si realizas un retiro de tu APV, estos serán considerados ingresos, y deberás pagar impuestos por ellos, y por esta razón te retendremos un 15%, conforme a lo que indica la normativa vigente. Todo lo que retires va a ser considerado renta en tu declaración de impuestos anual, junto con una sobretasa de impuesto (TIU) entre un 3% y 7%, que dependerá de la tasa marginal de Global Complementario que tengas al momento de tu declaración anual, monto retirado y si estas en condición de afiliado pensionado.

Para mayor información sobre los beneficios de cada régimen y las condiciones de los mismos, revisar artículo 20 del Decreto Ley 3.500.

Sí, podrás cambiar tu modalidad de inversión desde tu Sitio Privado Confuturo por otra que esté vigente y sin costo para ti.

Según la normativa vigente, la edad legal de pensión para los hombres es a los 65 años de edad y las mujeres al cumplir 60 años de edad.

¿Puedo pensionarme antes de la edad mencionada?
Sí, los siguientes requisitos:

  • El monto de tu pensión debe ser igual o superior al 80% de la pensión máxima con aporte solidario (vigente a la fecha de tu solicitud).
  • El monto de tu pensión debe ser igual o superior al 70% de tu promedio de ingresos de los últimos 10 años.
  • Contar con 10 o más años de afiliación en el sistema de AFP. Para los cotizantes del antiguo sistema (IPS), deberán registrar 5 o más años de antigüedad en una AFP.