La necesidad de conectar

La necesidad de volver a conectar

La soledad no deseada se ha convertido en una verdadera epidemia. Según el Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo, un 28% de las personas mayores en Chile declara sentirse sola, cifra que aumenta entre quienes viven solos, tienen bajos ingresos o problemas de salud. A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud ha advertido que la falta de vínculos sociales incrementa en un 29% el riesgo de enfermedades cardíacas y en un 32% el de sufrir accidentes cerebrovasculares.

 

Frente a esta realidad, es fundamental buscar formas realistas y sostenibles de reconectarse. No se trata de grandes cambios, sino de pasos pequeños que estén al alcance: unirse a una agrupación local, asistir a una sede vecinal donde se realicen talleres gratuitos, ofrecer ayuda en una junta de vecinos o en un comedor comunitario. También puede ser tan simple como conversar con la gente del barrio, organizar un almuerzo con amigos o participar en una actividad en la iglesia o centro de salud. Lo importante es retomar el contacto con otros y sentirse parte de algo.

 

Para quienes no saben por dónde empezar o quieren reforzar sus habilidades, accede a través del sitio web de Confuturo, en el portal Continuemos, los cursos gratuitos en línea de Inserción laboral y Vinculación con la comunidad. Son herramientas prácticas para aprender a reconectarse con otros, descubrir nuevas oportunidades y recuperar el sentido de pertenencia.